miércoles, 30 de enero de 2019

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA


El 30 de enero es una fecha señalada en los calendarios escolares ya que es el día en que celebramos el Día de la Paz y la no violencia.
Es cierto que son dos aspectos que quizá suenen demasiado abstractos para los niños, especialmente el alumnado de infantil, pero es en esta etapa donde se deben asentar los valores de respeto y tolerancia para crear futuros adultos empáticos y solidarios.

Desde nuestro cole llevamos a cabo una serie de actividades de centro. La primera fue la confección de un mural con un corazón gigante de mariposas con palabras o lemas relacionados con la paz. 







La siguiente fue la elaboración de la vacuna del buen trato, siguiendo la iniciativa de unicef, en su página web: www.unicef.es/educa/buentrato.
Esta actividad consistía en confeccionar la vacuna para erradicar el violentovirus que estuviera más presente en las aulas. 
En nuestras clases de 4 años, concretamente fueron "el supermalísimo virus", extraído de las respuestas de los niños como consecuencia del comportamiento de algunos niños en determinadas situaciones, "el virus pegón", porque es una conducta que se ha hecho patente entre el alumnado últimamente y el virus "guerra", como situación negativa que los niños querían eliminar. 

Con los niños trabajamos de manera plástica estos virus para intentar ponerles remedio y por ello confeccionamos la vacuna y escribimos los compromisos que estábamos dispuestos a hacer para sanar nuestro virus. Tras completar toda nuestra cartilla de vacunación, creamos nuestras propias tiritas que posteriormente coloreamos.








Por último, en la pista del centro bailamos al ritmo de la canción "amigos", de la recién estrenada película de los Lunnis y el libro mágico y un representante de cada aula,con un globo de helio en la mano, debía decir el nombre del virus que liberaba en su globo y uno de los compromisos que estaban dispuestos a hacer para luchar contra él.








domingo, 27 de enero de 2019

ACTIVIDAD MOTIVACIÓN PROYECTO DUMBO



ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN 
(PROYECTO DUMBO)

Como ya sabéis todos los que seguís nuestro blog, en nuestro cole se trabaja por proyectos. La estructura que seguimos normalmente a la hora de elaborar nuestros proyectos es:
  1. Primer trimestre: Los cuentos como centro de interés.
  2. Segundo trimestre: Un proyecto a nivel de centro.
  3. Tercer trimestre: Un proyecto más abierto en el que toda la etapa de infantil se centra en el trabajo de un mismo centro de interés adaptándolo a los diferentes niveles educativos.
De este modo, esta semana arrancamos el trabajo del nuevo proyecto de centro, que este año gira en torno a Dumbo.

La elección de este cuento clásico fue debida a que este año tendrá lugar el estreno de una adaptación del clásico éxito de Disney a manos del director Tim Burton.
Llevaremos a cabo diferentes actividades, especialmente, relacionadas con el trabajo del elefante, del circo(siempre desde el respeto hacia los animales) y de las emociones, ya que se pueden encontrar muchos valores y emociones inmersos en este cuento.
En infantil, como actividad de motivación para permitirnos hacer una primera toma de contacto con el proyecto, llevamos a cabo un Breakout. 
Un "breakout" es un juego inmersivo derivado de las populares Escape Rooms. 
En un breakout no hay que salir de una habitación en la que un grupo está encerrado, aquí el objetivo es abrir una caja cerrada con diferentes tipos de candados. Para conseguir los códigos es necesario resolver problemas, cuestionatios y enigmas. Una breve narrativa transforma a los participantes en agentes secretos, científicos, aventureros o cualquier personaje que imaginemos, ¡dispuesto a salvar el mundo!


Fuente: (https://www.educaweb.com/noticia/2017/07/26/breakoutedu-microgamificacion-aprendizaje-significativo-15068/)

En nuestro caso, nos encontramos al llegar a clase con numerosas huellas en el suelo que tratamos de identificar de quién eran. Tras una lluvia de ideas y una oleada de respuestas, los alumnos descubrieron que eran de elefante y que algo extraño estaba ocurriendo. Nos dimos cuenta de que nuestra caja de sorpresas estaba en la asamblea y que debíamos de descubrir qué estaba pasando.
Estas tres letras nos alertaron y descubrimos que en nuestra pizarra digital había una carpeta con el mismo mensaje. Ver vídeo S.O.S

Tras ver el vídeo nos pusimos manos a la obra. Teníamos que rescatar a nuestro amigo Dumbo y para ello, entre las 3 clases teníamos que acertar la clave para poder abrir el candado que impedía que Dumbo pudiera salir de la jaula en la que se encontraba.
La primera prueba fue:



La segunda prueba fue:



La tercera prueba fue:


 Una vez que ya sabíamos cuál era la clave para abrir el candado, sólo teníamos que seguir las pistas que nos llevaran hasta él. 

Por fin lo encontramos, y como fuimos unos fantásticos detectives, conseguimos rescatar a nuestro amigo Dumbo, sano y salvo. Menos mal... Ah, y encima, se quedará con nosotros por una temporada. Me temo que este proyecto...
¡¡nos va a encantar!!
Ya el último paso era decorar la nota para que papá y mamá supieran que teníamos que empezar a buscar información para traer al cole. Ya sabéis que sin la colaboración de las familias, todo esto no sería posible.

CLASSDOJO


CLASSDOJO Y SUS UTILIDADES EN EL AULA



Classdojo es una plataforma que permite a los docentes organizar su aula, promover actividades de gamificación a través de la cultura positiva, calificar al alumnado y mantener una comunicación más fluida con ellos y sus familias. 

(www.educaciontrespuntocero.com)

En nuestras clases ha resultado ser un recurso muy motivador para los alumnos, ya que ven recompensadas sus buenas conductas y alenta a reforzar aquellos aspectos que debemos mejorar, eso sí, siempre desde el refuerzo positivo.




PROYECTOS QUE SE ENRIQUECEN CON LAS APORTACIONES DE LAS FAMILIAS



El trabajo por proyectos y la familia

El Proyecto de Trabajo es una manera de trabajar el conocimiento de la realidad en la que los niños/as viven, se desenvuelven, maduran, avanzan…etc. Trabajar en el aula por proyectos de trabajo supone escuchar a los niños/as de la clase, descubrir lo que les interesa y motiva a partir de lo que ya saben, para llegar a lo que quieren saber. 
Sería imposible llevar a cabo un proyecto sin la colaboración de las familias. Por ello les dedicamos esta entrada a ellas como agradecimiento por sus aportaciones .













SÍGUEME...

Tras la vuelta a clase después de las vacaciones de Navidad , el Conserje nos trajo una carta dirigida a los niños de 4 años A,B,C. En ella se nos decía que teníamos que seguir unas flechas y superar una serie de retos para conseguir un regalo final .

             ¿Sabéis quien nos lo había dejado ?

¡¡Sus majestades los Reyes Magos!!












lunes, 7 de enero de 2019

LA NAVIDAD LLEGÓ A NUESTRO COLE ...


LA NAVIDAD LLEGÓ A NUESTRO COLE



Llegó al cole la época más esperada del año. Época de chocolatadas, visitas reales, regalos, bailes... Sin duda, una de las fiestas más divertidas, tanto para los niños como para las seños, aunque a veces, el final de trimestre nos vuelva un poco locas con todo el papeleo 😜.
Aquí os dejaos un resumen de todas las actividades que hicimos a lo largo de la última semana de cole.















FESTIVAL DE NAVIDAD.





VISITA DE SSMM LOS REYES MAGOS DE ORIENTE