sábado, 8 de diciembre de 2018

CUENTA CUENTOS



  FOMENTO DE LA LECTURA: CUENTA CUENTOS "LÁGRIMAS BAJO LA CAMA".

La seño Encarni, encargada de la biblioteca del centro, nos hizo disfrutar con una sesión de cuenta cuentos preciosa. Para ella, nos trajo un maravilloso cuento de Ana Meilán, "LÁGRIMAS BAJO LA CAMA".
El pequeño Simón cansado de que todo el mundo le llamara llorón, decide guardar en botes debajo de su cama sus lágrimas y las de todo aquel que llora, pero ....¿Qué pasaría si el mundo se quedará sin lágrimas?...





Simón nos enseño que se puede llorar no sólo de tristeza , sino también de alegría y de risa.










Con iniciativas así, acercamos a los peques a la literatura de una forma divertida y amena y se despierta en ellos el amor por la lectura.

viernes, 7 de diciembre de 2018

SCIENCE FOR KIDS 2.0


SCIENCE FOR KIDS 2.0

QUINTO EXPERIMENTO: We make bubbles!!

Este experimento nos encantó. La teacher trajo jabón(soap), pomperos(bubble blowers) y agua (water). Con todos estos elementos aprendimos a hacer la mezcla necesaria para hacer pompas de jabón. Después la agitamos mucho y salimos a la calle a probar nuestros pomperos.


We had a great time!! 












jueves, 6 de diciembre de 2018

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN



 CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN

¡FELIZ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN! Ayer celebramos su aniversario en infantil. Enseñamos a los niños la importancia de respetar las normas y los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos. Es un concepto bastante abstracto en esta etapa, pero siempre lo trabajamos desde el ámbito escolar, con nuestras normas, derechos y deberes como alumnos y como pertenecientes a un grupo social.  
We 👍the constitution.





Por un mundo mejor, un mundo sin barreras y sin discriminación.

27 DE NOVIEMBRE: DÍA DEL MAESTRO





¡DETALLES QUE HACEN QUE NUESTRO COLE SEA TAN ESPECIAL!




CADA DÍA ES UNA AVENTURA , UN NUEVO RETO JUNTO A NUESTROS NIÑ@S.
¡ASÍ NOS VEN !



















sábado, 1 de diciembre de 2018

PROYECTO ¿A QUÉ SABE LA LUNA? III PARTE: EXPERIMENTO ARENA LUNAR.


HACEMOS NUESTRA PROPIA ARENA LUNAR



Siguiendo aportaciones de sitios web como el Blog "Shikobakids.blogspot.com, nos enamoramos de este experimento tan chulo, sobre todo por la infinidad de beneficios que aporta:
  • Es un Juego sensorial muy estimulante (se puede aumentar este valor perfumando la arena con algún aceite esencial) con materiales no concretos.
  • Mejora la motricidad fina.
  • Estimula la creatividad 
  • Estimula la curiosidad, la imaginación y capacidad de exploración.
Pero , ¿Qué es la Arena Lunar?

La Arena Lunar es una masa para modelar con textura de tierra mojada pero en seco. Se pueden crear formas a partir de moldes y deshacerlas, sólo con tocarlas. 
Jugar con arena estimula la curiosidad y la  creatividad del niño, le anima a hacer cosas por sí solo, y le ayuda a comprender y descubrir conceptos “científicos”. 

¿Cómo se hace?

Esto es lo mejor de todo, es muy, muy , muy sencillo de hacer. Sólo necesitas mezclar harina de trigo y aceite. Se puede usar aceite de bebé, pero nosotras usamos de girasol (por si les da por llevarse algo a la boca...).

La proporción es de 8 partes de harina por 1 de aceite.  Nosotros usamos 2 kilos de harina por clase y un litro de aceite. Por supuesto, se puede hacer muuucha menos cantidad. En este caso, además, añadimos un poco de purpurina (mitad plateada y mitad azul) para dar un efecto más "lunar".

Lo único que hay que hacer es, en un recipiente de tamaño adecuado, mezclar todo y amasar hasta que los ingredientes queden perfectamente incorporados sin grumos, pegotes o textura pegajosa. Se sabe que está listo cuando al coger un puñado y apretarlo, queda con la forma al abrir la mano (con apariencia sólida).

Una vez que la hicimos, preparamos el hall del edificio de infantil con la ayuda de las seños de apoyo, empapelando todo el suelo con plástico de burbujas. Echamos la arena encima para que pudieran experimentar un poco la ausencia de gravedad al pisar y dejamos todo a oscuras para simular el espacio lunar. Fue una actividad de lo más divertido y los niños se lo pasaron bomba.

Aquí os dejamos algunas de las fotos de todo el proceso: