miércoles, 28 de noviembre de 2018

SALUDOS



Saludos desde el cole con amor...



Navegando por la redes sociales vimos un vídeo donde  cada mañana, los niños de entre 5 y 6 años de la Escuela Elemental Keene, en Texas, comenzaban  el día con saludos, apretones de manos, sonrisas y abrazos. Con este simple gesto, Ashley Coston Taylor, su profesora, cree que sus estudiantes forjan un vínculo más afectivo entre ellos y se desarrollan sentimientos positivos como la compasión o la amabilidad.
Tras ver el vídeo, decidimos hacer una versión nueva para nuestros niños de 4 años, para ver cuántos valores más podíamos desarrollar entre nuestros alumnos/as y sobre todo, porque era una manera maravillosa y motivadora de empezar el día.



La rutina es siempre la misma. Cada día antes de entrar a clase los niños eligen un tipo de saludo para intercambiarlo con la seño (Besos, apretón de manos, puño con puño,palmadas o abrazos). Más adelante será el protagonista del día  que hará  de anfitrión y tendrá que ir  recibiendo el saludo elegido por  sus compañeros antes de entrar a clase.
¡QUÉ GRAN MANERA DE EMPEZAR EL DÍA!

VIDEO DE 4 AÑOS A (SALUDOS)






VIDEO DE 4 AÑOS B( SALUDOS)

VIDEO DE 4 AÑOS C (SALUDOS)















El valor de enseñar a los niños a decir “gracias”, “por favor” o “buenos días”

Cada día en la clase trabajamos las palabras mágicas( ¡Hola!,¡Buenos días !,por favor, lo siento,gracias, de nada, perdón,adios), es super importante trabajarlas con los niños , porque es algo esencial y necesario en nuestra vida diaria para desenvolvernos en la sociedad en la que vivimos . Fomentando el uso de las normas de cortesía y el respeto hacía los demás, así como el desarrollo de valores sociales .Os dejamos el enlace de un artículo muy interesante , sobre la importancia de utilizar las palabras mágicas.


lunes, 19 de noviembre de 2018

TALLERES DEL OTOÑO


Este año, el otoño ha llegado a infantil en forma de talleres creativos, aprovechando los frutos y hojas característicos de esta época, mezclados con un poco de magia y el resultado fue de lo más colorido. En esta actividad, agrupamos a los niños/as en uvas, mandarinas y castañas y fueron pasando por los distintos espacios, contribuyendo así a la interacción entre niños de diferentes grupos. Los talleres fueron: un taller de Marcapáginas otoñales, un taller de caracoles divertidos y por último, un taller creativo donde la magia nos permitió hacer un truco con una vela para calcar hojas de otoño con pintura. 
En Infantil, nos encanta esta estación. 🍁🍁🍁🍁


TALLER 1. Aula de 4 años A










TALLER 2: AULA DE 4 años B.











TALLER 3. AULA DE 4 AÑOS C












domingo, 11 de noviembre de 2018

FRUTÓMETRO

¿Qué ha pasado? ¿Qué ha pasado? Nuestro frutómetro ha llegado.


Debido a los inadecuados hábitos alimenticios de los alumnos de nuestro centro, desde el departamento de Educación para la salud este año se ha llevado a cabo la iniciativa de "El Frutómetro". A través de este recurso, aquellos alumnos que mejoren sus hábitos de alimentación, trayendo fruta o verdura a diario serán premiados mensualmente con una recompensa.





Trabajaremos las frutas y verduras de temporada y sus propiedades, así como la importancia de su consumo. 

A las familias les entregamos en la reunión de principio de curso este tríptico para ayudarles a que la elección del almuerzo fuera más saludable. 



LIBRO VIAJERO DE LOS NÚMEROS

LIBRO VIAJERO DE LOS NÚMEROS

La segunda idea nos vino después de investigar mucho por la Web, ya que nos encontramos con un libro viajero ABN súper molón en el blog de María del Mar Quirell. A través de él, los niños/as,  con ayuda de sus familias, se iniciarán en la resolución de problemas de manera significativa, siendo el juego la base de la metodología. 

(AL FINAL DEL POST OS AÑADIMOS EL ENLACE DE DESCARGA)

ESTA ES LA PORTADA DE NUESTRO LIBRO:



DENTRO PRESENTAMOS LAS NORMAS:

Y UN MODELO DE PROBLEMA:


Ya os iremos contando cómo funciona...😘


PROYECTO : ¿A QUÉ SABE LA LUNA? SEGUNDA PARTE.


SEGUIMOS CON NUESTRA AVENTURA LUNAR...

En la etapa de Educación Infantil, el educador debe poner el mayor empeño en la presentación ordenada y coordinada de todo aquello que los alumnos puedan percibir hasta convertir la educación sensorial en la más importante del currículum de este nivel educativo" (Soler, 1992). En palabras de Soler, "Tocar, degustar, oler, escuchar y mirar tienen que ser acciones que incluyan todo proyecto didáctico dedicado a los primeros años de la vida".

Siguiendo esta premisa, consideramos de vital importancia que en un proyecto tan sabroso como el nuestro, nuestros alumnos tenían que descubrir a qué sabía la Luna para ellos. De este modo, dimos a probar a nuestros alumnos un trocito de Luna, utilizando para ello mini tortitas de maíz. Fue una experiencia preciosa, porque a algunos alumnos les sabía a tortita, pero a algunos que dejaron volar su imaginación, les supo a plátano,a pizza, a palomitas...  

Después, con todas esas ideas hicimos una fichita donde plasmaron a qué sabía la Luna para ellos.

4 años A




 4 AÑOS B 

                                           4 AÑOS C


LIBRO VIAJERO DE LAS LETRAS


LIBRO VIAJERO DE LAS LETRAS

Este año, como nuestros peques ya se han hecho muy mayores y saben mucho, las seños nos hemos tenido que estrujar mucho la cabeza para idear los mejores libros viajeros, y así sacar el máximo potencial de nuestros alumnos y sus familias. La primera idea fue este libro de letras, siguiendo el método de lecto-escritura de "Molalaletra", de la editorial Edelvives.

(Al final del post tenéis el enlace de descarga)

Esta es la portada de nuestro súper libro:


En el interior, añadimos las normas que deben tener en cuenta las familias para su realización:


Cada viernes se lo llevará un niño/a y lo deberá traer como máximo el miércoles de la semana siguiente. Además de realizar las actividades propuestas, deberán iniciarse en la lectura leyendo los fonemas del margen superior. 

Este es un ejemplo de la primera página que hicimos con ellos para que la tuvieran como modelo.


Además, el libro irá acompañado de la mascota del señor estudioso.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

HALLOWEEN 2018





Este año nuestro cole ha sido invadido por los personajes de Hotel Transylvania 3, han venido para acompañarnos en esta fiesta tan asustadiza.


Un años más muchas son las actividades programadas para estos días , en esta entrada os dejamos algunas de ellas .


1.- Decoración .

















2.- Concurso de CASAS ENCANTADAS 













               MARTES 30 DE OCTUBRE 

1.- RECETAS SALUDABLES HALLOWEN .

                                            



MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE 
1.- DISFRACES TERRORÍFICOS 






2.TRICK OR TREAT


A los niñ@s de 4 años B nos toco visitar a los niñ@s de 5º B .




3. TEATRO HALLOWEEN 

Las seños Paqui Parra y Ana ,nos deleitaron a grandes y pequeños con la representación de la obra de teatro "La bruja Margaret y la princesa Fresilla, que quería convertirse en brujilla", el objetivo de la obra era desdramatizar el  miedo en los pequeños. A estas edades es muy común que los niñ@s tengan miedo  ante determinadas situaciones(dormir solo,a la oscuridad ,a las tormentas ....); a personajes de cuentos o películas ( lobo , fantasma, bruja, ogro,...)o a ciertas circunstancias de la vida diaria ( ir al médico, analíticas , montarse en atracciones de feria,...).